lunes, 21 de marzo de 2016

TRANSFORMACIÓN COMPLETA DE UNA RECETA

FABADA ASTURIANA VS FABES MARINERAS


La tarea de hoy consiste en elegir una receta y transformarla prestando atención a los nutrientes o sustancias que debemos tener en cuenta en nuestra dieta.

He elegido la receta de la fabada asturiana por su alto contenido en grasas saturadas, debido a una cantidad importante de sus ingredientes, el compango asturiano, un conjunto de chorizo, morcilla, panceta y lacon que se añade a las fabes.

Con la intención de reducir este aporte tan calórico y graso para nuestro organismo, he decidido sustituir el compango por chopo (o sepia) y unas cigalas pequeñas, pero igualmente se podrían añadir unas gambas o langostinos.
De esta manera, he sustituido las grasas saturadas del embutido por otros ingredientes de grasas poliinsaturadas  y  aumentando la ingesta de omega3, más saludable para nuestro organismo.

He transformado esta receta de FABADA ASTURIANA:


en esta otra, a la que he llamado FABES MARINERAS:

                                                           FOTOS: Mª del Mar Guzman

Aquí os dejo una infografía donde podréis ver las dos recetas, sus ingredientes, forma de cocinarlos y otros datos de interés:

https://magic.piktochart.com/editor/piktochart/12281859


No hay comentarios:

Publicar un comentario